Hoy, ¿cuántas veces ha recibido usted, una valoración espontánea y sincera por lo que usted es, hace o siente, departe de sus seres queridos, compañeros, vecinos o amigos?
Analizando la cultura nacional encuentro que la critica destructiva, las burlas, las ironías, desprecios y cosas similares están en la punta de la lengua. Vea los noticieros, las novelas, las películas, incluso los dibujos animados, cuanto de lo que dicen, nos hace crecer como seres humanos y mejoran nuestra autoestima. Esta herencia cultural tiene muchos años con nosotros y se ha transmitido de generación en generación.
Lo puede comprobar dentro del hogar, cuando un niño/a ha tenido un día sin novedades, no hay quien le diga algo que valore ese hecho, mas, el momento que cometió un error, salta inmediatamente a la acción la parte castigadora de esta cultura, así los hijos aprenden a hacer las cosas por evitar el castigo o que le hablen, luego estudia para evitar las malas notas y cuando llega a la vida adulta sigue repitiendo este estilo de trato incluso si tiene personal a su cargo en un trabajo, es decir, si alguien hizo un excelente trabajo, hay silencio y expresiones de envidia, pero si se equivoco, faltan bocas para anunciarlo a los cuatro vientos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste articulo me ha permitido aprender a valorar a todos los que me rodean no solo por lo que tienen sino por su forma de ser.
ResponderEliminarSaludos Doctor
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste tema me parece de suma importancia ya que en nuestro país las personas se concentran en criticar y envidiar a los demás y no valoran las cosas buenas que hacen solo se fijan en los defectos para hacerlos sentir inferiores.
ResponderEliminarMensaje: no hay que criticar a nadie y si va a criticar a alguien primero criticarse ud mismo y ver las fallas que tiene para que así vea que no es perfecto y que todos tenemos defectos y con ello cambiar de pensamiento y cambiar en las cosas que nos equivoquemos.
att:andrea molina septimo"2".
CONCLUSIÓN: Yo creo que es verdad todo este mundo esta lleno solo de crítica, envidia y todas las cosas buenas y las cualidades de una persona nadie las ve.
ResponderEliminarMENSAJE: Todas las burlas, las criticas no nos lleva a nada bueno, yo creo que primero deberíamos ver nuestros errores no fijarnos en los defectos de los demás. Cada uno deberíamos darnos cuenta de lo que estamos haciendo mal y cambiar.
ATT: Andrea Morán SEptimo "2"
Conclusión:
ResponderEliminarEsta lectura nos habla acerca de la critica y la valoración y nos dice que que la critica destructiva, las burlas, las ironías, desprecios y cosas similares están en la punta de la lengua. Pero nunca nos dicen algo que nos haga crecer como seres humanos y mejoran nuestra autoestima.
Mensaje:
No fijarnos en los defectos de las demás personas, ni criticarles y burlarnos de los demás, sino fijarnos en los de nosotros y tratar de corregirlos.
Renato Muñoz Septimo "2"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarComentario
ResponderEliminarEsta lectura habla de la critica y valoración cuan importante es el prestigio de una persona, cuidemos nuestra vida no dejemos que las demás personas hablen mal de nosotros, demostremos nuestros buenos modales que tenemos como: el saludo, la educación , el respeto hacia los demás.
Mensaje
Desde niños nuestros padres han inculcando un estilo de vida muy protector no dejan que los niños sobresalgan por si solos, ellos nos protegen demasiado pero no se dan cuenta que nos están haciendo un daño.
Conservemos como unas personas tranquilas y llenas de mucha fuerza, superación y logremos alcanzarnos todo lo propuesto.
Att Araceli Quevedo
Sèptimo "2"
Todo cuanto puedo afirmar acerca de lo expuesto, es que cada ser humano depende de cómo le trataron en su niñez para actuar ante la sociedad, sociedad que marca muchas veces a los seres más vulnerables con críticas que quizás no vienen ni al caso, pero se puede decir que para cambiar lo que la sociedad hace, primeramente debo cambiar en mi hogar y tratar de inyectar cosas positivas a esta sociedad que está totalmente perdida puesto que los valores se han desaparecido.
ResponderEliminarEn fin empecemos por nosotros y no critiquemos a los demás.
Mensaje
Lo bonito de la vida, es que lo disfrutes al máximo demostrándoles que tú puedes cambiar e inyectar casas positivas a la humanidad.
COMENTARIO:
ResponderEliminaraprendemos de las criticas constructivas,esas son las verdaderas criticas porque son las que muestran oportunidades para que las personas mejoremos..
las criticas con algun aspecto negativo como burlas, solo son faltas de respeto no deberian llamarse criticas, ya que las personas hemos venido al mundo a ser personas de bien,a ayudar y a dejar nuestras enseñanzas, no a rechazar ni a la autodestruccion. La crítica es el arte de juzgar las cualidades (bondad, verdad, belleza...) de las cosas.
Ademas tenemos que valorar nuestro desempeño porque constituye el proceso por el cual se estima el rendimiento global del empleo.
MENSAJE
La crítica es producto de la envidia, debería ser diferente: los consejos se piden con una pregunta, no con una crítica.
ATENTAMENTE:
Jeanneth Guamán/ Séptimo "2" ICOM
Cuando alguien se equivoca o llega a fracasar siempre comentamos y lo hacemos de mal manera tratando de que esa persona se sienta la más miserable del mundo; pero no nos damos cuenta el daño que le estamos haciendo ya que más tarde tendrá el temor de volver a equivocarse y jamás podrá emprender un proyecto por miedo a las cresticas por miedo al que dirá la gente.
ResponderEliminarMENSAJE
No debemos juzgar a la gente porque nosotros podemos ser los próximos juzgados
JORGE M. NORIEGA O. 7. MKT
COMENTARIO:
ResponderEliminarTodos alguna vez nos hemos equivocado y eso muchas veces nos provoca un sentimiento de temor en volver a hacer o decir algo por el que dirán los demás ya que esas personas lo único que están esperando es que uno se equivoque para destruirnos con sus criticas sin darse cuenta ellos que tarde o temprano se pueden equivocar mas que uno.
MENSAJE:
Es por eso que en el momento que tengamos que criticar a alguien lo hagamos constructivamente y no busquemos ver como fracasan a otros por nuestros malos comentarios.
NOMBRE: ANDREA ARIAS C.
SEMESTRE: SEPTIMO MKT
COMENTARIO:
ResponderEliminarQue hay que aprender de las críticas constructivas para no equivocarnos porque de ello lo que nos va a llevar al éxito. Debemos analizar todo lo que está a nuestro alrededor como son las culturas tradiciones y para hacer una crítica también se debe saber a quién hacemos la crítica buscar la manera de llegar a las personas sin ofender y de esta forma nos daremos cuenta que hemos logrado nuestro objetivo. Y también debemos saber que de los errores se aprende y cuando nos equivocamos debemos buscar una solución para el problema y de esta manera ya no volver a cometer los mismos errores.
MENSAJE.
Un excelente mensaje de valores que nos lleva a reflexionar para no juzgar a las personas y no votarle más leña al fuego o si no tratar de buscar una solución porque se dice no hagas lo que no quieres que te hagan a ti.
CARLOS LUIS ROLDÁN "7mo" DE MARKETING
COMENTARIO
ResponderEliminarEs un tema de suma importancia que todas las personas deberíamos tomar muy en cuenta ya que la valoración es un sentimiento que se relaciona con el autoestima, es decir la aceptación del medio que cada individuo desarrolla a partir de las experiencias y de la interacción con los demás. La manera de evaluarnos a sí mismos que involucra nuestra manera de ser y la valía personal. De tal manera no afectar nuestra manera de actuar, de sentir, de decidir y pensar, sin afectar a terceros.
Si tenemos una crítica sobre algo o alguien debemos saber realizar la critica sea constructiva o negativa sin el propósito de afectar a la otra persona. Que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad.
MENSAJE
Es importante saber que cada individuo es dueño de sus pensamientos y manera de actuar pero saber cómo actuar y dirigir comentarios sobre lo bueno y lo malo de los demás de manera que debemos primero pensar antes de actuar, si vamos a opinar realizar comentarios positivos.
POR:Viviana Guaman
7mo MKT
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl articulo propuesto para la lectura me parece muy interesante ya que en el medio en el que vivimos todos los seres humanos nos concentramos en criticar y envidiar a los demás sin darnos cuenta de todas las cosas buenas que están en nuestro alrededor, y en muchas ocasiones nos fijamos en los defectos de los de mas y no observamos los nuestros antes de criticar a alguien.
ResponderEliminarMensaje: no debemos criticar a nadie primeramente debemos hacer una auto evaluación de uno mismo para luego poder decir si o no puedo criticar a alguien lo que si podemos decir es que ojala yo no cometer esos errores.
Conclusión: Pienso que en esta sociedad en la que vivimos todos nos estamos fijando solo en los demás, criticándolos, haciéndoles sentir mal quisas, por que no nos podemos fijar en las virtudes de las personas no solo juzgarlas por su apariencia o por su estatus económico.
Att: Xavier Trujillo
COMENTARIO
ResponderEliminarEsta lectura me parece muy interesante ya que nos habla sobre la valoración espontánea y sincera que se ha recibido de las personas que a diario nos rodean con esto nos quiere decir que analizando la cultura nacional hemos llegado a ver que en nuestro país abunda la crítica destructiva, las burlas, las ironías, desprecios entre muchas cosas con esto a lo que se quiere llegar es a que cuando cometamos todas estos errores lo sepamos admitir y de una u otra forma sepamos medir las palabras y actitudes que tomemos con los demás ya que no sacamos nada bueno haciendo críticas y envidiado a la gente.
MENSAJE
Es que si queremos llegar a lo más alto de nuestras vidas lo hagamos por méritos nuestros y no haciendo daño a los demás con envidia y criticas ya que si actuamos con estas actitudes a la vuelta de la esquina nos va a suceder lo mismo por eso el mensaje es que si se comete errores hay que saber aceptarlo sin la necesidad de hacer daño a terceras personas.
ATT: RAMIRO JAVIER GAVILANES GUILLIN
SEPTIMO COMERCIAL “2”
Comentario:
ResponderEliminarEste tema me parece de gran importancia porque nos hace caer en cuenta sobre las cosas buenas y malas que hacemos dia a dia, que no nos hacemos criticas personales sino que preferimos criticar al resto de personas. Tambien debemos ayudar a las personas al realzar su auto estima dando criticas constructivas o alentando cuando hacen las cosas bien y que sigan haciendo las cosas bien.
Mensaje: Mi mensaje es que debemos de valorar mas las cosas buenas que hacemos y hacen los demas y no solo ver lo malo y criticar
Att. Francisco Xavier Ortiz MOlina
Curso: Octavo MKT
CONCLUCION
ResponderEliminarEn esta lectura nos señala que este mundo está lleno de adversidades burlas criticas de cualidades buenas y malas y antes de criticar a las demás personas de vemos señalarnos nosotros primeros y ver nuestros defectos y no con ese espíritu de superioridad ya que debemos ser humildes desde un principio hasta que dios nos de salud y vida.
COMENTARIO
Siempre nosotros saldremos adelante y aprendamos de las críticas constructivas que eso a nosotros nos fortalece y nos hace crecer y mejorar en el futuro y desechemos las cosas negativas que eso nos empequeñece y no nos hace crecer y nos mantiene en lo mismo
ATENTAMENTE
ANGEL RODRIGO MORENO HERRERA
SEMESTRE SEPTIMO "2"
Con este tema nos da a conocer los errores que muchas ocaciones cometemos las personas al momento de realizar una critica hacia los demas, muchas veces no miramos los errores que cometemos pero cuando alguien comete algun error lo criticamos deramente. en muchas ocaciones las personas sienten temor de realizar alguna actividad porque tienen miedo de realizarla mal y ser criticado por los demas.
ResponderEliminarMENSAJE: Mi mensaje es que debemos aprender a fijarnos primeramente en los errores que nosotros cometemos y no jusgar primero a los demas, debido a que no nos gustaria que a nosotros nos critiquen por algun error que cometamos.
COMENTARIO
ResponderEliminarNo hay que ver paja en ojo ajeno, tenemos que ser sinceros con nosotros mismos para poder presentarnos ante los demas.
Todos podemos cometer errores en la vida que luego son difiles de olvidarlos,y es bueno que nadie se fige en nuestros defectos para poder cumplir con nuestros objetivos deseados.
MENSAJE
Preocupate de TI no de los demas y deja vivir a los demas como les plazca vivir.
COMENTARIO:
ResponderEliminarEsta lectura es muy interesante ya que nos permite reflexionar sobre nuestros actos buenos y malos, debemos ser personas concientes y saber que nadie en este mundo es perfecto y que todos cometemos errores, debemos poner en practica el valor de la autoestima hacia nosotros y las demas personas para asi vivir en un estado de positivismo siempre.
Santiago Rodrigo Rojas Bajaña 7mo 2 Comercial
ResponderEliminarES MUY INTERESANTE EL TEMA, ENM LO PARTICULAR ESTOY DE ACUERDO CON ESTE PENSAMIENTO.....MUCHAS VECES NO NOS FIJAMOS EN NUESTROS ERRORES Y VEMOS LO MÍNIMO EN LOS DEMÁS...GRACIAS POR ESTA REFLEXIÓN QUE DE AHORA EN ADELANTE NOS HARÁ PENSAR ANTES DE CRITICAR A LOS DEMÁS........
ResponderEliminarmensaje: Pre3ocupemosnos de nuestro errores, ya que los nuestros pueden ser más grandes que los de lod demás, cambiemos nuestra manera de ser para bien porque tarde o temprano podemos vernos envueoltos en las mismas situaciones y talvez nuestra menra de resolverlas sean peores que las que hemos criticado...
ResponderEliminarSINTHIA MORETA
SEPTIMO "2"
ING.COMERCIAL
COMENTARIO.
ResponderEliminarESTA LECTURA ME HACE REFLEXIONAR Y RECORDAR QUE TENGO QUE PONER EN PRACTICA TODOS LOS VALORES HUMANOS Y MORALES QUE DESDE MUY PEQUEÑA MIS PADRES HAN SABIDO CULTIVAR EN MI.
TRATEMOS DE CORREGIR NUESTRAS EQUIVOCACIONES Y BNO VOLVERLAS A COMETER, NO TENEMOS QUE CRITICAR LOS ERRORES DE LOS DEMAS POPRQUE ESTAREMOS CAYENDO EN LA MEDIOCRIDAD, HAGAMOS VALER TODO LO QUE SOMOS POR ALGO ESTAMOS PREPARANDONOS PARA SER MEJORES PERSONAS Y MEJORES PROFESIONALES.
EN TAL CASO SI HAY ALGO QUE TENGAMOS QUE DECIR SIEMPRE QUE SEA DE FRENTE, HONESTAMENTE Y NO CREANDO COMENTARIOS QUE NO VAN A AYUDAR EN NADA.
TRATEMOS DE CAMBIAR ESOS MALOS HÁBITOS QUE TENEMOS QUE SOLO HACEN DAÑO Y EMPOBRECEN MORALMENTE A LA SOCIEDAD.
EN NOSOTROS ESTA EN TENER UNA SOCIEDAD DIGNA CONSOLIDADA CON VALORES Y PRINCIPIOS.
MENSAJE:
RECORDEMOS UNA fRASE MUY CONOCIDA Y QUE TENEMOS QUE PONER EN PRACTICA " LA PERSONA QUE OBRA DE BUENA MANERA LE VA BIEN", ENTONCES TODO LO QUE HAGAMOS QUE SEA SIN PERJUDICAR A NADIE NI DAÑANDO SU HONRA CON MENTIRAS,NOS CONVERTIRIAMOS EN PERSONAS MEDIOCRES SIN VALORES.LLEGEMOS AL ÉXITO POR NUESTROS PROPIOS MÉRITOS Y ESFUERZO.ESO ES LO CORRECTO
ATT
MARJORIE ALEXANDRA GRANDA
SEPTIMÓ "2"
ING. COMERCIAL
COMENTARIO
ResponderEliminarEs importante recalcar que las personas a veces actuan con envidia cuando algo nos sale bien, pero no debemos hacer caso y mejor debemos hacer las cosas bien hechas, para sentirnos bien y asi que suba nuestra autoestima.Debemos recordar los valores enseñados por nuestros padres y actuar de la mejor manera.
MENSAJE
Somos nosotros quienes debemos formar un presente y un futuro mejor y no seguir con la herencia de la cultura ya que si nos formamos y pensamos de una manera diferente podemos salir adelante y a la vez tener una ética y una personalidad bien definida.
ATT: LORENA LÓPEZ
SEPTIMO "2"
ING. COMERCIAL
COMENTARIO: Es prioritario darnos cuenta que cuando se habla de alguien debe ser con mucho respeto es decir que debemos hacer criticas constructivas para lograr que las demas personas puedan ser mejores y corrijan sus errores es asi como se puede llegar al exito.
ResponderEliminarMENSAJE: En nuestra vida debemos tomar todas los comentarios ya que solo asi podremos mejorar y llegar a la excelencia.
POR: WILLIAN TIMBELA
SEMESTRE: SEPTIMO MKT
COMENTARIO:
ResponderEliminarEl simple hecho de no recalcar las buenas acciones de nuestra parte, significa que no estamos valorando, ni apoyando el potencial de las personas y tambien el propio, a su ves estamos haciendo que ese potencial vaya disminuyendo a cada momento con cada accion negativa, porque para recalcar las cosas negativas somos buenos, decir y criticar no nos cuesta, ya que en la sociedad que vivimos consideramos que eso nos ayuda a crecer, pero no es asi, nosotros crecemos del error que nosotros cometimos no de la critica de los demas, y hacer que estas cosas nos afecte simplemente esta en nuestras manos, debemos considerar que tan alto tenemos nuestro autestima y a su ves de que somos capaces en la vida.
MENSAJE:
Hacer que una critica, ironia, burla te afecte simplemente esta en nosotros mismo, ya que la solucion lo tenemos nosotros con las cosas que pensamos, hacemos y decimos, esto ayudara a no ser parte del monton y crear un cambio en la sociedad.
LIDA DAQUILEMA
SEPTIMO ING. MKT
COMENTARIO
ResponderEliminarDe hecho, una crítica no es más que una opinión personal que la hacemos pasar por verdadera. En la mayoría de los casos la crítica sólo hace servicio a quien crítica, es decir al emisor de la crítica.
Cualquier opinión sobre ti es una percepción que tienen otros respecto a algún aspecto o acto sobre tu persona, pero eso no quiere decir que representa lo que tú eres.
MENSAJE
Los críticos se ríen de todo lo diferente, pero para tener éxito tenemos que ser diferentes. La recompensa que obtienes es que tú ya no eres una persona común y vas camino hacia tu éxito
POR: FREDY CARGUACHI
SEPTIMO DE MARKETING
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuchas personas temen recibir críticas de las personas de su entorno. En general, es normal sentirse bien cuando los demás nos alaban y aprueban lo que realizamos, sin embargo, esto puede convertirse en una necesidad patológica que puede llevarnos a depender seriamente de la aprobación de los demás para sentirnos bien. Cuando una persona tiene baja la autoestima y no se siente segura de sí misma suele temer seriamente que las personas del entorno no aprueben su comportamiento, es decir, dependen del beneplácito de su entorno para considerar que lo que hacen o piensan es correcto.
ResponderEliminarMENSAJE
La crítica de valora cuando esta a sido juzgada y debemos aceptarla. para nuestros beneficios siempre y cuando llegue por medio de profesionales
Por: Anabel Duran
7mo MKT
La falta de confianza hace que evitemos los compromisos y por lo tanto abordemos nuevas responsabilidades, privándonos así de una mayor riqueza en nuestras experiencias vitales, o bien cuando afrontamos nuevos compromisos nos abruman las responsabilidades, siendo nuestro umbral de resistencia al conflicto más limitado. También contribuyen las creencias que cada uno de nosotros tenemos acerca de la imagen que las demás personas tienen de nosotros. Cambiar o mejorar la autoestima supone modificarla para aumentar la confianza en nuestras propias capacidades personales.
ResponderEliminarMensaje
Desde pequeños, por el hecho de ser niñas o niños, interiorizamos una serie de creencias acerca de lo que se espera de nosotros, que vamos asumiendo y, al llegar a la edad adulta tendemos a reafirmar porque es lo que, por el hecho de ser mujer u hombre, se ha asumido como modelo cultural.
POR: ADRIANA BAUTISTA
7MO MKT
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDía día en nuestra vida nos encaminamos a ser mejores pero ahí cosas que para lograr son muy duras que vencer como son aquellos obstáculos o peldaños y para conquistar estas cuestiones debemos tener un enfoque positivo a nuestra sendero de vivir aplicando nuestro valores.
ResponderEliminarMensaje :
Valoreamos todo lo que tenemos a nuestras manos que en lo cual si no lo valoramos podremos perder como es nuestra propia vida camina con positivismo con la mentalidad de que is puedes.
Cristhian Guzmán Ing. Mkt 7mo
La perspectiva de cada persona es diferente, así como la forma de entenderlo, deberás de ubicarte en el lugar conveniente para que lo puedas ver desde la perspectiva de otros y de esta forma poder ser constructivo contigo mismo y usar cualquier crítica adversa o constructiva para poder obtener una superación personal más clara.
ResponderEliminarMensaje.-
Inclínate a ver el objetivo que la empresa busca al revisar tu trabajo. Es probable que tu trabajo sea lo mejor para la empresa desde tu punto de vista pero es probable que tu jefe tenga un punto de vista diferente acerca del futuro de la empresa.
Mensaje.-
ACEPTAR Y APRENDER DE LOS ERRORES PARA SER UN BUEN PROFESIONAL
POR: VIVIANA BRITO
7MO MKT
La perspectiva de cada persona es diferente, así como la forma de entenderlo, deberás de ubicarte en el lugar conveniente para que lo puedas ver desde la perspectiva de otros y de esta forma poder ser constructivo contigo mismo y usar cualquier crítica adversa o constructiva para poder obtener una superación personal más clara.
ResponderEliminarMensaje.-
Inclínate a ver el objetivo que la empresa busca al revisar tu trabajo. Es probable que tu trabajo sea lo mejor para la empresa desde tu punto de vista pero es probable que tu jefe tenga un punto de vista diferente acerca del futuro de la empresa.
Mensaje.-
ACEPTAR Y APRENDER DE LOS ERRORES PARA SER UN BUEN PROFESIONAL
POR: VIVIANA BRITO
7MO MKT
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa verdad es que es muy raro recibir una valoración espontanea y sincera por lo que hacemos ya que muchas veces no nos gusta de mostrar el sentimiento que se tiene ni las emociones que sentimos, es por eso que en ocasiones buscamos en otros lado o preferimos hacerlo nosotros mismo con una motivación personal.
ResponderEliminaratte. Lourdes Sislema
sexto "1" ing. comercial
COMENTARIO
ResponderEliminarSiempre sean hecho dominantes las malas enseñanzas aprendemos las cosas negativas primero, antes que las buenas y positivas acciones, y cuando uno continua en la universidad siempre hay el compañero que se representa por el humor negro y hace sentir mal a todos cuando puede.
MENSAJE
Realmente se debe fomentar una actitud de codialidad para el prójimo y si caemos en este círculo vicioso tratar de cambiar y solo nos quedaría enseñar con las acciones a los demás.
Por Jacqueline Illescas 7° Ing. Marketing
ANALISIS
ResponderEliminarUn correcto sentido de superación debe estar presente en todo proceso educativo, tanto familiar como escolar, y resulta fundamental para la propia maduración psicológica y para formar el carácter. Cuando la persona aprende a respetarse a sí misma, y a no compararse dañosa e inútilmente con los demás, tiene entonces mayor facilidad para tomar conciencia de su propia singularidad y dignidad. Es decisivo comprender que cada ser humano posee unas virtualidades propias que sólo él mismo con la ayuda que sea necesaria puede llegar a hacer rendir, proponiéndose proyectos y metas a las que se siente llamado y que llenarán de contenido su existencia.
MENSAJE
Una persona no puede directamente escoger sus circunstancias, pero si puede escoger sus pensamientos e indirectamente y con seguridad darle forma a sus circunstancias.
DATOS PERSONALES
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES
ESCUELA DE NEGOCIOS
INGENIERIA COMERCIAL
HERNAN SANCHEZ YANEZ
SEXTO SEMESTRE
COMENTARIO:
ResponderEliminarEsta lectura es muy importante ya que nos hace reflexionar sobre la realidad en la que vivimos, hay muchas de las veces que hacemos comentarios muy fuertes de otras personas sin darnos cuenta que primero debemos darnos cuenta de los errores que comentemos nosotros antes de hablar mal de una persona.
MENSAJE:
Mi mensaje es que debemos poner en practica los valores que nuestros padres nos han inculcado desde muy pequeños, y que la vida es maravillosa debemos disfrutarlo al maximo y vivir como si fuera el último día, siempre y cuando lo hagamos con responsabilidad y sobre todo respetemos a todas las personas que se encuentran a nuestro alrededor respetando cada una de sus opiniones y si debemos dar un consejo lo hagamos porque salio de nuestro corazon y sea un consejo sano sin maldad que le ayude a la persona a seguir adelante.
ATENTAMENTE:
Verónica Tello
Séptimo 2 Ing. Comercial
Bueno al leer en este blog la lectura me pude dar cuenta de la realidad en la que vivimos es decir el hecho de que la mayoría de personas siempre se acuerden de nosotros por las cosas malas que hemos hecho antes que de las buenas cuando lo ideal sería que siempre nos tengan presente porque de una u otra manera hemos marcado su vida con actos buenos, es hora de cambiar de ser mejores de no fijarnos en lo malo de alguien sino en lo bueno que tiene por ofrecernos, y si en momentos difíciles nos encontramos solos saber que siempre nos tenemos a nosotros mismo y si no hay alguien que nos diga lo importante que somos pa ellos saber que para nosotros y para nuestra familia valemos mucho y darnos ánimos y saber que valemos demasiado, a veces las palabras suenan tan bonitas y hacerlas o cumplirlas son tan difíciles pero pienso que todo está en uno mismo en intentar ser lo mejor para todos pero en especial para nosotros mismos...
ResponderEliminarMARIANA BRITO
SEXTO COMERCIAL
Comentario
ResponderEliminarme parece muy interesante ya que nos muestra que hay gente que es muy envidiosa y eso no esta bien porque las personas no tienen que ser asi por que la envidia no es buena pero la mayor parte de personas son envidiosas
Mensaje
Este lectura me ha permitido aprender a valorar a todos los que me rodean no solo por lo que tienen sino por su forma de ser.
Todos alguna vez nos hemos equivocado y eso muchas veces nos provoca un sentimiento de temor en volver a hacer o decir algo.
ResponderEliminarMENSAJE
La crítica es producto de la envidia, debería ser diferente: los consejos se piden con una pregunta, no con una crítica.
Comentario:
ResponderEliminarLastimosamente la lectura expuesta nos narra la realidad de las personas en la actualidad.. Nuestra sociedad castiga cruelmente a una persona que comete un error, sin darle la oportunidad de que se corrija. Del arbol caido todoss hacen leña. Seria bueno que empecemos por nosotro mismos a cambiar, no hagamos lo que no queremos que nos hagan. Si una persna realiza una accion buena felicitemosla y de esta forma esta se sentira motivada y querra siempre realizar todo de la mejor manera...
Mensaje:
Demos cambiar nuestra cultura y nuestra forma de pensar, para lograr tener un mundo bueno en el que el desarrollen las futura generaciones y podremos tener un mundo mejor.
Nathaly Marina Zabala Guerra
Ingenira Comecial Septimo "2"
ANALISIS
ResponderEliminarQue lectura tan interesante nos hace reflexionar de cómo son en realidad las personas. Vivimos rodeados de personas envidiosas llenas de críticas destructivas, lo más importante es el respeto propio que tenemos sobre nosotros mismos como para respetar a los demás. Las duras críticas solo nos bajan el autoestima aunque muchas veces esto funciona de manera contraproducente ya que muchas personas en vez de bajar su moral hacen mejor las cosas y se superan.
MENSAJE
A mi parecer no debemos juzgar a los demás sin antes ver nuestros errores. Criticar a las personas por algo que cometieron es cruel porque lo hacemos sin pensar que lo mismo nos hace a nosotros y aquí viene el famoso "no hagas lo que no quieres que te hagan".
A superarse sin importar cuanto te hayas equivocado y hacer de esto una experiencia más en tu vida.
Eva Viteri Septimo "2"
ResponderEliminarCOMENTARIO:
ResponderEliminarel ejemplo es perfecto no hay quien se sienta mas mal con nuestro accionar erroneo que los niños y a la larga van a seguir con la cadena , simplemente alargando el gran problema de nuestra sociedad que es la falta de identidad y respeto hacia si mismo..
MENSAJE:
lamentablemente la falta de cultura es el factor comun de nuestra sociedad carente de valores, y de criticas constructivas donde cada palabra que escuchamos por doquier solo transmiten irrespeto y denigracion hacia los demas. no debemos mantener los ojos cerrados ante esta vergonzosa realidad y tratar de construir un ambiente saludable para las generaciones venideras.
walter saavedra
ResponderEliminar7mo 2 ing. comercial
Es palpable la dura realidad en la que estamos viviendo por la desmotivación que se ha generado gracias a la no valoración de los exitos que las personas van logrando, pero sin embargo podemos cambiar esa realidad y debemos hacerlo para una mejor sociedad y estilo de vida de todos... Mi cometario al respecto es que las personas debemos siempre hacer las cosas cada dia mejores con la finalidad de superarnos en el ambito personal y profesional, asi algún momento recibiremos la recompensa y motivación al esfuerzo realizado... Paul Cherrez Sandoval, Sexto Semestre, Ingenieria Comercial...
ResponderEliminarme parece una lectura muy interesante ya que podemos ver que las personas se fijan mas en hacer daño y no hacer el bien pero de todas formas las personas debemos actuar con mucha madures e inteligencia emocional solo de esta forma lograremos que aceptemos las criticas pero solo bueno asi seremos mejores personas y tendremos esa paz interior y esa sencilles que toda persona anhela en su vida.
ResponderEliminardoctor me parece muy bonita la lectura de todas formas le deseo que siga cosechando las metas en su carrera profesional
JOSEPH GRANIZO
ResponderEliminarSEXTO COMERCIAL
DESDE MI PUNTO DE VISTA LA LECTURA TIENE UNA GRAN VERDAD, LA MAYORIA DE LAS PERSONAS NO MIRAMOS LAS COSAS BUENAS QUE OTRAS HACEN SINO QUE AL PRIMER ERROR O EQUIVOCACION ESTAMOS PRESTAS PARA CUESTIONARLAS Y CRITICARLAS, ES NECESARIO QUE DE HOY EN ADELANTE NO ENVIDIEMOS LO QUE LOS DEMAS HACEN, MAS AL CONTRARIO QUE ESO SEA DE MOTIVACION Y EJEMPLO PARA EMPRENDER NOSOTROS CUALQUIER ACTIVIDAD,,, SEAMOS PARTE DE UN CAMBIO ESE CAMBIO QUE EMPIEZA DESDE NOSOTROS CON EL FIN DE CONTAGIAR DE ESE OPTIMISMO A LOS QUE NOS RODEAN,,,,
NO NOS OLVIDEMOS QUE SOMOS HUMANOS Y QUE NO SEREMOS SERES PERFECTOS ASI QUE CONTINUEMOS EN EL CAMINO DEL EXITO EN BUSCA DE UNA PERFECCION QUE SERA DURANTE TODA NUESTRA EXISTENCIA EN ESTE MUNDO,,,,,
En la actualidad se han perdido la valoracion por las cosas que hacemos el mundo cada vez se vuelve mas materialista sin darle sentido o importancia a esas pequeñas cosas que de verdada llegan al corazon, empezando or nuestros hogares ya no existen esas palabras de aliento o el valorar mismo las pequeñas cosa incentivando asi lo que una persona hace al contrarrio solo existe la critica ya q eso ha sido un gran problema para nuestra sociedad como dicen hacen leña del arbol caido.
ResponderEliminarMENSAJE
Mi mensaje es no olvodemos que somos seres humanos y no unos robots, a diferencia de las maquinas nosotros nos guiamos por el corazon por las cosas buenas que realizamos por ser seres humanos capaces de sentir y de ver lo bueno que los demas hacen, en esta vida pienso que los que uno se lleva son los recuerdos y el haber sido una buena persoan ayudando a los demas, por el contari pienso que debemos dejar la critica a un lado ya que solo hacemos daño a las demas personas sin fijarnos en nuestros propos errores no caigamos en ese circulo de la critica y acabems con eso dandole un meor sentido a nuetsra vida.
En la actualidad dentro de la sociedad en la que nos encontramos viviendo, ha cambiado por completo antes las personas se preocupaban por ser personas eticas con moral y llenas de principios, pero ahora la sociedad se ha convertido en gente materialista que su diario vivir es con el fin de obtener un lucro economico, que sea capaz de satisfacer todas sus necesidades, pero estas personas llegan a ser frias de espiritu y no valoran las pequeñas cosas que hacen cotidianamente y que les brinda la oportunidad de ser felices. Ahora la competencia les vuelve personas llenas de envidia que solo buscan beneficio y bienestar propio sin importarles que las personas que les rodean pueden necesitar ayuda. Todo esto se ve no solo dentro del campo profesional sino tambien dentro de nuestros hogares, lastimosamente es algo que dia a dia se vuelve mas dificil de borrar.
ResponderEliminarMENSAJE
Que importante es sentirse queridos y valorados por las personas que nos rodean, que nos feliciten por cada logro que tenemos asi sea el mas pequeño, nosotros como sociedad debemos dar el ejemplo empezando en nuestros hogares, al hacer sentir importantes a nuestras familias, no reprocharles y criticarles por sus errores sino brindarles ayuda sobretodo la moral, ya que somos seres humanos y necesitamos sentrinos queridos y valorados por los demas, porque todos somos capaces de lograr muchas cosas exitosas en nuestras vidas.
POR: Sandra Lalón
Septimo "1" Ing. Comercial
Creo que este artículo refleja la realidad por la que todas las personas atravesamos ya que la sociedad ha adoptado esta cultura de crítica, envidia y maldad por lo que los buenos actos de un individuo son desapercibidos pero cuando el mismo comete un error toda la gente que lo rodea lo agrede, lo hace quedar y sentir mal, y se pone a la espera de que se vuelva a equivocar. Si desde los hogares no se cambia esta mentalidad posiblemente no podremos vivir en paz ni encontras felicidad en nuestras vidas.
ResponderEliminarMENSAJE
Debemos recompensar cada acción buena aunque parezca normal y si alguna persona comete un error darle un consejo para que cambie de actitud, pero hacerlo de una forma en que no se enteren más personas de su equivocación...Recordemos que los seres humanos tenemos sentimientos por lo tanto necesitamos respeto, cariño, comprensión y admiración de los que nos rodean.
Nombre: VerónicA Herrera Puente
Curso: 7° "1" Ing. Comercial
Conclusión:
ResponderEliminarA las personas se nos hace muy fácil hablar y criticar los errores de los demás porque no es nuestro caso,cada uno de nosotros cometemos errores que deben ser evaluados por el mismo ser humano que lo comete y de ello aprenderemos,miestras tanto que si seguimos mirando las cosas de los demás nunca nos vamos a superar por estar preocupados en cosas que no tienen que ver con nosotros.
Mensaje:
Dejar de mirar la paja en el ojo ajeno y primero ver la viga que se encuentra en nuestros ojos, criticar para que si no se va a decir algo positivo de alguien mejor no decir nada los malos comentarios pueden destruir la vida de una persona hay que ser concientes y primero preocuparnos de nuestras propias vidas.
Nombre: Marcia Vergara
Semestre:Séptimo "1" Ing. Comercial
Este árticulo refleja la cultura que aprendimos de la sociedad, donde no es importante las cosas que haces bien, los esfuerzos ganados la superación que conseguiste o simplemente las bunas notas que tienes, porque eso en esta sociedad es algo normal, y que no es valorado ni aplaudido, pensamos "que bien con lo que lograste debes sentirte feliz" y nada más, nos olvidamos del asunto. Pero si tu cometes un error, ese va ser el tema de discusión y crítica ya sea de tus amigos,vecinos, de la sociedad en si, y esto es malo pues todos cometemos errores, y en lugar de criticar debemos dedicarnos a mejorar y cambiar.
ResponderEliminarMENSAJE:
Debemos dejar a un lado los malos habitos aprendidos de una sociedad que esta un tanto mediocre, aprender a cambiar y valorar el esfuerzo que hacen los demas, cambiar nuestra cultura, iniciar por nosotros, y con nuestras generaciones, apoyando y valorando las cosas buenas que nos pasan en la vida.
Monny Cuadrado
Séptimo "1"
La palabra de Dios en el Libro de Santiago 3:2-6 nos dice:
ResponderEliminar"Si alguien no peca con la lengua es un hombre perfecto, capaz de dominar toda su persona. A los caballos les ponemos un freno en el hocico para dominarlos: con el freno sometemos todo su cuerpo.
Basta una llamada pequeña para incendiar un bosque inmenso. La lengua también es un fuego. Es un mundo de maldad nuestra lengua; mancha a toda la persona y comunica el fuego del infierno a toda nuestra vida.
Mi apreciación de la Critica de valoración y este mensaje y la Palabra de Dios le asocio a una sola actitud del corazón, debemos saber que nuestra boca es bendición o maldición que sale lo bueno o malo y nuestros seres queridos, docentes y amigos, valoraran de nosotros como lo tratemos y como llevamos nuestro lenguaje y como los tratamos, esto será la garantía de nuestra vida como personas hacia los demás.
Juan Ernesto Ramos Chávez
COMENTARIO
ResponderEliminarPienso que en nuestra sociedad se ha dado una cultura de envidia y desprecio que viene de generación en generación y es verdad como leemos en el artículo que no somos capaces de felicitar las cosas buenas que realizan las personas solo nos fijamos en sus defectos debemos cambiar de actitud.
MENSAJE
nosotros debemos valorar a las personas en todo momento y no juzgarlas solo por las cosas malas que en algun momento de su vida hagan.Debemos ponernos en el lugar de las otras personas y darnos cuenta que si hacemos o decimos cosas que les puedan lastimar vamos a causar en sus vidas sentimientos de depreción y angustia.
La crítica o valoración se basa en valores y la cultura intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares por lo existen deferentes tipos de critica ya sea para reconfortar como también para destruir moralmente a una persona La motivación para dar a conocer esta opinión debe ser el bien común y la prevención de problemas.
ResponderEliminarMensaje
Utilizar la crítica constructiva puede tener efectos muy positivos en las personas ya que mediante este articulo se que debo poner en práctica los valores que mis padres me han enseñado y sobre todo hacer lo que a mí no degustaría que m hagan.
El lectura nos cuenta hacerca de la realidad actual ya q habemos personas que criticamos a los demas, sin mirar nuestros errores creo que lo mas importante es dejar eso malos habitos y tratar de ser mejores personas y dar un buen ejemplo a los demás.
ResponderEliminarCristian Yankur
Séptimo "1" Ing. comercial
CRÍTICA O VALORACIÓN
ResponderEliminarIDEA CENTRAL:
Mucho tiempo ha pasado desde que no nos hemos dado cuenta que, como sociedad hemos creado una cultura de jueces castigadores llegando al punto de hacer de las burlas, críticas y castigos una forma de vida en la sociedad.
CRITERIO PERSONAL:
Desde mi punto de vista esto de ser jueces castigadores, críticos destructivos y enemigos del progreso de nuestro prójimo nace del egoísmo y eso lo podemos apreciar en las lecturas que datan desde el inicio del mundo hablando literalmente, en el libro de libros (Santa Biblia) ahí podemos encontrar que es por el egoísmo y orgullo vano que luchaban unos pueblos con otros pueblos, tal es así que en el inicio de estos escritos se encuentra un relato muy conocido por muchos el de “Caín y Abel”, y así podría continuar citando muchísimos ejemplos hasta la época actual en la que incluso se comenten actos inhumanos por evitar que otros sean mejores que nosotros, el mundo se pregunta cuál es la solución??? Más la respuesta siempre ha existido y se encuentra en el libro de libros y tal como ese hombre tan sabio y para mí El hijo de Dios dijo: Que todo se deriva de dos mandamientos el primero: Amaras al Señor tu Dios con toda tu mente alma y fuerza y el segundo es semejante a este amaras a tu prójimo como a ti mismo, y yo siento en mi corazón literalmente que si aplicáramos estos dos grandes mandamientos, el mundo sería mejor y todos tendríamos una mejor calidad de vida.
POR: FERNANDO MAYO
SEMESTRE: SEPTIMO “1” DE ING. COMERCIAL.
El contenido de la lectura nos ayuda a darnos cuenta que nos encontramos envueltos en un paradigma al cual llamamos “Sistema” que como sociedad hemos creado al volvernos castigadores y destructores de vidas e ilusiones, en la lectura nos damos cuenta de que es verdad, somos así y quizá todos sin darnos cuenta, hemos creado mensajes, formas y técnicas para destruir a nuestros competidores, enemigos etc.
ResponderEliminarLos malos comentarios y criticas nunca se hacen esperar tanto en el hogar como fuera del mismo, más las felicitaciones sinceras y el abrazo por el logro son tardíos en algunos casos inexistente.
MENSAJE:
Los seres humanos podemos mejorar en este aspecto de juzgar, criticar y destruir, al volvernos más concienzudos, meditados en nuestros actos y comentarios es así que me gustaría decir empezando por mi persona, luego a todos mis amigos y cualquiera que lea este comentario que para alcanzar la felicidad y el éxito en cualquier ámbito mucho dependerá de nuestras acciones y comentarios ya que el ser feliz no significa ser el único o estar en la cima solo más bien yo creo que es llegar con el grupo y compartir la felicidad del éxito obtenido.
POR: CAROLINA TOAPANTA
SEMESTRE: SEPTIMO “1”
CARRERA DE ING. COMERCIAL
COMENTARIO:
ResponderEliminarTodas las personas nos equivocamos a diario y no faltan quienes tratan de hundirnos aún más en el error cometido. Sin embargo, existen pocas personas que nos ayudan a corregir y enmendar dichos errores aconsejándonos y dándonos críticas constructivas, para que de esta manera, podamos salir adelante y vivir sin temores en una sociedad cada vez más dominada por el chisme y la burla.
MENSAJE:
Como seres humanos debemos aprender a mirar y corregir primero nuestros errores antes de tildar los errores de los demás, porque puede ser el caso que nosotros estemos aún más equivocados que las personas a quienes estamos criticando y difamando.
NOMBRE: Lilian Isabel Cabay Segovia
SEMESTRE: Séptimo 1 Ingeniería Comercial
COMENTARIO:
ResponderEliminarVivimos en un mundo donde dependemos del que diran los demás, para poder hacer mi vida, en como se viste el otro siempre la crítica y esto siempre va ha suceder por los estratos sociales, parte de esto es la envida. En cuanto a los programas de tv pienso que siempre hay algo bueno cuando se tiene a lado una persona que da su críterio de eso, asi como también hay cosas que no valen la pena como los programas del chisme.
MENSAJE:
Hay que fomentar la humildad entre las personas tener valor para críticar positivamente a los demás, decir las cosas de frente y no hablar a las espaldas, porque nadie sabe la vida de los demás,del porque procedemos así y saber reconocer los triunfos de los demás y no sentir envidia.
8vo Marketing por: Santiago Bagua Mejía
COMENTARIO: Desde niños en la mayoria de los hogares se ve reproches y mas no un mensaje positivo valorando algun acto, es verdad primero juzgamos a las personas criticamos sus personalidades y mas no nos damos cuenta en los errores que nosotros caemos.
ResponderEliminarMENSAJE: Nadie es perfecto, debemos aprender de nuestros errores mas no juzgar sin conocernos primero nosotros.
Comentario
ResponderEliminarEsta lectura nos indica que tan dura y destructiva es la sociedad cuando lo desea, y también de cuanto hoy en día nos influencia la programación que transmite la televisión , habiendo de todo un poco como programas educativos y otros que realmente no valen la pena.
Mensaje
NO debemos dejarnos llevar por lo que dicen los demás, ni hacer críticas destructivas ya que estás hacen demasiado mal y siempre debemos reconocer cuando alguien hace bien las cosas.
Att.
Katherine Espinoza V 8vo Marketing
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCOMENTARIO: La sociedad en la que vivimos es muy cruel en cuanto a criticar cuando alquien comete un error o se equivoca, por lo que se ha hecho un hábito en general criticar a los demás, pero no nos fijarnos primero en que cada uno tiene defectos, se equivoca y comete errores. Las personas se fijan y comentan más cuando alguien comete un error pero cuando alcanza una meta o algun logro en especial pasa sin ser comentado e incluso muchas veces ni felicitado por quienes lo rodean.
ResponderEliminarMENSAJE: Tener una personalidad bien formada y no dar mayor importancia al que diran de la sociedad, pues jamás se llega a complacer a todos por igual, ser concientes que cuando criticamos podemor llegar a herir a la persona que esta siendo criticada y en lugar de eso se debería aconsejarla para que supere ese error sin inconvenientes.
ATT: Ana Escobar Pérez 8vo MKT
Cada vez que leo algún articulo respecto a la crítica, siempre viene a mi mente las cosas malas de alguna acción o hecho que he vivido en el transcurso de mi vida. La cultura de los ecuatorianos, se desenvuelve en un ambiente mediocre, en un ambiente lleno de incorrecciones creados por nosotros mismo, no existe la educación, que sería el semblante de nuestra formación, lo digo en forma generaliza, porque cada uno de nosotros algunas vez hemos señalado a una persona que se equivoca en vez de tratar de ayudarla para cambiar nuestra sociedad.
ResponderEliminarNunca vemos el lado positivo de aquel ser, no vemos sus buenos actos, no vemos la necesidad que tiene, no vemos la angustia por recibir un !que bien los hiciste, te felicito!, nosotros hacemos todo lo contrario y es una realidad que debemos cambiar cambiando nuestra forma de pensar en acciones correctas, eliminando las incorrectas.
MENSAJE
Si tienes la oportunidad de dar un abrazo a la persona que esta a tu lado, no lo pienses y solo hazlo. Si se equivocó, enseñale, dale ánimos y motivalo. Caso contrario sientete orgulloso de sus logros y comparte sus logros con quienes te rodean.
Comentario.
ResponderEliminarEs importante que las personas nos hagamos un auto análisis de nuestros defectos y virtudes... sobre todo de nuestros defectos, es una realidad que las personas no nos damos cuenta de que tan hirientes podemos llegar a ser con nuestros semejantes, una cultura que desgraciadamente se da en todos los ámbitos de la sociedad, si es verdad somo buenos para criticar, humillar y no nos ponernos en los zapatos de la otra persona a quien hacemos daño,nosotros como jóvenes seamos el cambio de esta sociedad llena de pensamientos absurdos y retrogradas donde el que mas gana es el que mas poder tiene, pero una forma de ser diferentes esta en no dejarnos que nos atrape el dogma, que es vivir con los resultados de lo que otra persona piensa, tengamos el coraje de seguir nuestros propio corazón y intuición. Ellos saben de alguna manera lo que realmente queremos ser...
atentamente
Lorena Sevilla
Estudiante del octavo de mkt
COMENTARIO:
ResponderEliminarhoy en día vivimos en una sociedad en la que predomina la envidia, la critica, el que dirán, las burlas siendo así un factor que impide desenvolvernos en nuestras actividades como personas de bien en esta sociedad. en donde esperamos el errores que comente los demás para allí atacar.
MENSAJE:
sobre todas las cosas tenemos que vernos primero como personas para poder juzgar a los demás y no estar en ese circulo de critica y envidia, cambiando nosotros primero.
ATT: Patricio Lluvailla 8º MKT
COMENTARIO:
ResponderEliminarVivimos en una sociedad en donde se a perdido los valores hacia los demas en donde prevalece la envidia el rencor la critica el insulto sin darnos cuenta el daño que se les causa a las personas en donde nos cuesta reconocer las buenas cosas de los demas e incluso las pasamos por despercividas pero cuando se trata de juzgar algo malo somos primero en acerlo en donde influye mucho la sociedad en la cual nos desarrollamos..
MENSAJE:
Depende de cada uno de nosotros empezar a marcar la diferencia y comportarnos como personas con valores dentro de la sociedad.
Att. Magali Perez 8º MKT
COMENTARIO:
ResponderEliminarCada día podemos darnos cuenta que las actitudes y personalidades de cada uno que forma parte de una sociedad han ido cambiando en forma negativa ante el desarrollo de la misma, combirtiendonos en personas que de formas distintas hacemos acciones que van causando el estancamiento de los talentos humanos, el desarrollo interpersonal y la oportunidad de vincular estos aspectos de mejor manera los cuales conlleven al éxito individual y grupal.
MENSAJE:
Cada uno de nosotros hoy en día tenemos que ser conscientes que en nuestras manos tenemos el poder de ir cambiando nuestro propio pensamiento para de esta forma ayudar a la trasformación social de tener una mejor manera de conllevar los problemas , las malas acciones y mas aun de dar un voto de aplauso a las buenas actitudes y logros
Este tema nos hace dar cuenta que cuando realizamos algo negativo siempre nos critican y las personas que nos rodea no son capaces de dar una critica constructiva. Pero cuando hacemos algo positivo no hay nadie que diga
ResponderEliminar!que bien lo hiciste¡ muchas de las personas tienen sentimiento de envidia y egoismo.
con esto podemos ser mejores y hacer las cosas mejores y no permitir que hablen mal de nosotros
Esta lectura me parece muy interesante ya que nos damos cuenta que es fácil caer en el error de criticar a los demás. A nuestros hijos, nuestra pareja, nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo. Aceptar y respetar la diversidad es un acto de inteligencia suprema, ya que solo nosotros tenemos la capacidad o conciencia de valorizarnos y poder juzgar nuestra conducta.
ResponderEliminarMENSAJE
Todos tenemos un valor como personas, todos somos únicos en algún sentido y la mejor forma de demostrarle a alguien que la valoras es respetando su distinción, sobre todo cuando no estamos de acuerdo en algo con ello.
Comentario:
ResponderEliminarLa cultura de nuestro pais nos hace apreciar de mejor calidad a cosas que vienen de fuera pero gracias a la preparacion de nuestras generaciones ahora podemos darnos cuenta que con mucho esfuerzo podemos ser iguales y mejorarlos; Nuestra ideologia a cambiado hasta que hoy en dia tenemos la intencion de apoyar lo nuestro y se ha cambiado la intencion del ecuatoriano de hacer leña del arbol caido, espero que algun dia siempre este primero lo nuestro en relacion al resto..
Mensaje:
Utilizar a los comentarios con mala intencion como motivadores para demostrar que podemos hacer mejor las cosas dejando de la lado la mentalidad del podre o el si me saldra, si no hacer nuestro mejor esfuerzo para alcanzar el exito.
mensaje:
ResponderEliminarnos hace reflexionar ya que en el mundo que vivimos tenemos cosas buenas y malas y que cada dia debemos ser mejores y antes de juzgar a otros debemos ver en que fallamos nosotros mismos
COMENTARIO:
ResponderEliminarEs realmente cierto lo que se ha podido comprender de est{a lectura siempre las benas acciones son festejadas, pero cuando se comete errores o se equivocan todo mundo crítica el acto cuando debería darse aliento a la persona que se equivoco e incluso ayudarle a no volver a cometer o mejorar.
MENSAJE: Yo opino que nunca debemos hacer burla u ofender a las personas por sus errores porque nunca sabemos cuando nos puede pasar a nosotros por ello es mejor ser solidario y no ser parte del problema sino de la solución.
CRITICA
ResponderEliminarHoy en día estamos sujetos a críticas de la sociedad, muchos adolecentes de este siglo han dejado un lado los valores y las buenas costumbres, impulsando a valorar mas las cosas materiales.
MENSAJE
Muchos de nosotros no sabemos aceptar muertos propios error, sin engargo estamos listos para hablar mal de la otra persona, la crítica hacia los demás nos hace uno mas del montón.
Depende de cada uno de nosotros la decisión que tómenos ser uno mas de montón o ser diferente a los damas practicando los valores, y cambiando muestra cultura nacional.
Creo que pese a las circunstancias que uno vive nadie a nuestro alrededor puede ver lo bueno siempre existirán las criticas burdas de las personas que fuera de las buenas capacidades de criticar que tienen no pueden ver en carne propia lo que son, como dicen es fácil juzgar a los demás pero es tan difícil ver los errores que cometemos y criticarnos nosotros mismos.
ResponderEliminarsiempre debemos ser personas culturales y saber cambiar por nuestro propio bien y también en cierta parte por quienes nos rodean. Aprendamos de nuestros propios errores.
Comentario: Buenos días ingeniero primero gracias por compartir con nosotros este contexto que por cierto está muy interesante en el cual nos hace reflexionar de diferentes manera como en la manera de reconocer los logros de los demás sin importar que cargo este desempeñe como también el de valorar a las personas mayormente por lo que son y mas no por lo que quieren tratar de ser imitando a las demás personas.
ResponderEliminarMensaje:
Trata a las personas como quiéranos que ellos nos traten de igual es como pedimos amar sin antes haber dando amor aun.
Atentamente Katherine Ocampo alumna del 6 de Ingeniería Comercial
En el trascurso de nuestra vida hemos atravesado diferentes circunstancias ya sean estas buenas o malas de los cuales la sociedad expresa su personalidad a través de sus comentarios, muchos de ellos tienen un sentido negativo como la envidia la crueldad la frialdad y al critica en mi parecer no hay en este mundo una persona que no haya sido víctima de una ofensa, pero es así la realidad que nos rodea.
ResponderEliminarMENSAJE
Como mensaje pienso que todas las acciones que recibimos de los demás, debemos tomar con madurez mental a través de la aplicación de los valores permitiéndonos reconocer una acción expresada por las personas a través de sus palabras ya sean estas negativas como también las palabras que expresan seguridad tomándolas como un consejo, esto nos permite reconocer lo bueno y lo malo que nos presenta la sociedad.
Atentamente. Edwin Saqui Flores
Semestre. 7 “1” Comercial.
COMENTARIO
ResponderEliminarYo pienso que una persona debe ser valorada no por sus acciones sino por el buen corazón que tiene ya que cuando uno quiere hacer algo para beneficio de uno mismo o para los demás es algo que sale del corazón sin que nadie le diga como y cuando hacerlo, ademas si la Familia, o amigos lo valorar es bueno ya que saben quien se lo merece pero si valoramos a alguien debe ser sinceramente no con interés de algo o por algo.
Pero también cuando uno quiere que las cosas salgan bien no vamos a arreglarlas con golpes y mucho menos con castigos a los niños/as mejor debemos tratar de conversar con ellos y así trataremos que entiendan que están mal, y ver de otra forma para que entiendan y ver que con el tiempo sean buenas personas, y en un futuro no muy lejano ellos sepan que tienen que hacer para que todo baya de una manera diferente a la de los tiempos pasados.
MENSAJE:
No hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti.
Tratar de ser mejor persona, y pensar las cosas antes de hacerlas porque después puede ser ya muy tarde.
Es muy importante que desde niños nos valoren y nos enseñen a valorar a las demas personas y cosas, mucho depende de como nuestros padres nos eduquen, ellos son quienes nos dan las bases para poder formarnos como hombres y mujeres de bien.
ResponderEliminarCuando hacemos las cosas bien, debemos recibir un incentivo, una felicitacion de los seres que mas apreciamos y cuando tenemos un fracaso de igual forma debemos recibir palabras que nos apoyen que levanten nuestra moral par poder seguir luchando por nuestras metas...
A los niños les encanta que les felicitemos y llamar mucho la atencion,razon por la cual los padres deben motivar a sus hijos para que crescan con una cultura difernte... para que sean mejores seres
COMENTARIO:
ResponderEliminarHoy dia me han valorado de lo que yo soy en especial los familiares mas sercanos, por que trato de compartir los pocos conocimientos que obtenido para que ellos tomen una buena desicion en sus negocios por el aquello me han valorado.
MENSAJE:
Nunca niegues tus conocimientos a los de mas, recuerda que por esa ayuda puedes obtener mas conocimientos con la vendicion de DIOS.
ANALISIS
ResponderEliminarAnalizando la cultura nacional encuentro que la crítica destructiva, en cuanto de lo que dicen, nos hace crecer como seres humanos y mejoran nuestra autoestima. Lo puede comprobar dentro del hogar , luego estudia para evitar las malas notas y cuando llega a la vida adulta sigue repitiendo este estilo de trato incluso si tiene personal a su cargo en un trabajo
MENSAJE
Mantener la cultura nacional ya que por medio de ella nos podemos diferenciar de tantas otras culturas que hay y que también no nos avergoncemos de nuestra cultura que tenemos por qué hay que saber valorar lo que uno tiene.
NOSOTROS DEBEMOS EMPEZAR A CAMBIAR NUESTRA forma de ver las cosas dedicarnos y preocuparnos por corregir nuestros errores, dejar los malos comentarios (el bochinche) a un lado, preocuparnos por nuestras vidas y dejar que el resto viva la suya ya que la sociedad esta acostumbrada a hablar de lo malo de otra persona y más no de lo bueno... fijándose en errores y no en las virtudes.....a cambiar se a dicho.
ResponderEliminarAtt: Danilo Guevara Carrera
Nosotros como personas debemos darnos cuenta en lo que hacemos y no hacemos ya que cada uno es responsable de sus actos, desde niños nos inculcan los valores y somos nosotros quienes lo vamos desarrollando cada dia para ser personas de bien y si cometemos errores de esos mismos aprender y darnos cuenta que esta bien o mal...
ResponderEliminarmuchas veces te critican por lo que ven y no es asi,hay que saber conocer a las personas tanto dentro y por fuera porque todas las personas somos diferentes, hay que tomar en cuenta esto--"Porque me criticas, conoces solo mi cara no mi corazón" ....
COMENTARIO: Debemos estar concientes en lo que hacemos nosotros y no fijarnos en los errores de los demás, porque si estamos pendientes de ellos no nos damos cuenta que nuestro gran error es estar estancados en nuestra ignorancia.
ResponderEliminarMENSAJE.
Debemos preocuparnos por iculcar a los seres humanos desde tempranas edades, para poder ser utiles a esta sociedad que de a poco va decreciendo en etica y valores.
Sexto Comercial
Análisis: A las personas solo les interesa hablar mal de los demás cuando cometen un error, sin darse cuenta de las cosas buenas que pueden llegar hacer, la crítica destructiva no ayuda a la superación de las personas.
ResponderEliminarComentario: La ironía de las personas al hacer comentarios destructivos se basa en la baja autoestima que ellos tienen de si mismos. No valorar lo que son y por ende no valorarán los éxitos de los demás ya que solo les interesa perjudicar a la gente sin ver sus propios errores.
Priscila Orozco Molina - 6to Ingeniería Comercial
yo, pienso que como personas debemos tomar en cuenta las criticas buenas y malas. sabiendo que somos personas no perfectas.
ResponderEliminarmuchas veces nos esmeramos por hacer bien las cosas pero cuando esto sucede no tener un gracias o un lo hiciste bien y es por lo que muchas veces nos desanimamos para futuras cosas, sin embargo cuando nos equivocamos somo burla de muchas personas sin fijarse que tenemos el derecho de equivocarnos para poder aprender con sabiduria
YO PIENSO QUE, ESTE TEMA ES MUY IMPORTANTE PORQUE NOS AYUDA COMO SERES HUMANOS A COMO COMPORTARNOS ANTE LA SOCIEDAD SIEMPRE Y CUANDO NOSOTROS MISMOS ACEPTEMOS NUESTROS ERRORES; Y LOS VALORES QUE NOS INCULCAN NUESTROS PADRES PARA PODERNOS DESENVOLVER ANTE LAS PERSONAS.
ResponderEliminarTAMBIEN NOS ENSEÑA A NO BURLARNOS DE LAS DEMAS PERSONAS QUE ANTE DE CRITICAR A LOS DEMAS TENEMOS QUE FIJARNOS EN NOSOTROS MISMOS ANTE DE BURLARNOS DE LOS DEMAS YA QUE UNA CRITICA NO NOS HACE MAS FUERTE A TODOS TENEMOS QUE APRENDER A VALORAR A LOS DEMAS, YA QUE VIENDO NOVELAS ENTRE OTROS NOS AYUDA A PODERNOS FORMAR MAS COMO PERSONAS Y ES MUY IMPORTANTE ESTA VINCULACION PARA NOSOTROS COMO SERES HUMANOS.
SOY: JOMAIRA ORTEGA DE 6TO COMERCIAL
Comentario
ResponderEliminarSiempre sean hecho dominantes las malas enseñanzas aprendemos las cosas negativas primero, antes que las buenas y positivas acciones, y cuando uno continua en la universidad siempre hay el compañero que se representa por el humor negro y hace sentir mal a todos cuando puede.
MENSAJE
Realmente se debe fomentar una actitud de codialidad para el prójimo y si caemos en este círculo vicioso tratar de cambiar y solo nos quedaría enseñar con las acciones a los demás.
Por: Lourdes Sislema
sexto comercial
saludos cordiales...
Bueno yo pienso que si es verdad que somos malos en cuanto a expresar nuestras hemociones ante los demas que se nos hace dificil decir cuan agradables o inteligente es otra persona, nos hemos dejado influenciar por la television
ResponderEliminaresta es y seguira siendo la influencia mas grande en nustras mentes pero deveriamos ser mas inteligentes y pensar en nuestro beneficio en que la mala critica no nos permite hacer amigos por el contrario nos alejan de ellos quien sabe que uno a los que hemos criticado hubiera podido ser uno de nuestros mejores amigos.
Sandra Espinel
Tambien pienso que no nos atrevemos a decir lo que sentimos por que no queremos que piensen que somos ridiculos
o que etamos locos ya que no es comun escuchar elogios ni felicitaciones hacia los demas, pero ¿sera que nos merecemos estos elogios?
las felicitaciones de los demas o ¿estaremos haciendo las cosas bien? para merecerlas.
Creo que gracias a este blogg los que tubimos la suerte de leerlo trataremos de cambiar ya que habra personas que necesiten escuchar algo de nuestra parte para sentirse bien para saber simplemente que son importantes.
ANÁLISIS
ResponderEliminarUna persona siempre se comete errores pero de eso se aprende, debemos mejorar el autoestima Buscando los argumentos nuevos y comentarlo y apoyarlo así sea dentro de una institución o una organización y debemoscompartir nuestra experiencia con los demás y así puede llegar al éxito.
MENSAJE
Yo opino de esta lectura nunca debemos maltratar a una persona o discriminar debemos saber valorar y debemos compartir con los demás y siempre debemos buscar algo mejor para salir adelante y así podemos alcanzar el éxito-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCOMENTARIO
ResponderEliminarA LAS PERSONAS SOLO LES GUSTA LA CRITICA, DEBEMOS DARNOS CUENTA QUE HOY EN DÍA VIVIMOS RODEADOS DE GENTE QUE ES ENVIDIOSA Y NO LE GUSTA OBSERVAR COMO EL RESTO SE SUPERA.
MENSAJE
NO DEBEMOS SENTIRNOS OFENDIDAS POR LAS CRITICAS, AL CONTRARIO SER MAS FUERTES, YA QUE SI TANTO NOS NOMBRAN ES PORQUE SOMOS MUY IMPORTANTES EN LA VIDA DE ESAS PERSONAS.
CARINA PADILLA
SEXTO COMERCIAL
dereteter
ResponderEliminarComentario: Hoy en día muchas de la actitudes y comportamientos viene de la influencia de los medios de comunicación que varias veces no miden el efecto que causan al transmitir información negativa sin controlar la censura, aunque el poder cambiarlos también depende de las personas que los rodean aprendiendo en vez de criticarlos de una forma negativa tratar de motivarlos, escuchándolos para que cambie su forma de ser, pensar y actuar.
ResponderEliminarAnálisis: hoy hay que premiar los buenos actos pero al momento que una persona cometa un error hay que ayudarlos en vez de criticarlos o burlarnos.
Atte.: Hernán Uquillas
Séptimo 2 Comercial
COMENTARIO
ResponderEliminarLa sociedad critica la forma de actuar de las personas, lo que se hace birn o no, no tiene importancia, lo único que importa es hablar de los démas. La cultura de la gente es así, las personas crecen con ese ejemplo, y lo practican.
En familia, y en los centros educativos, donde muchas veces solo se intenta impartir supuestos conocimientos, pero no forman a la persona integramente, y es ahí donde el círculo continua y las críticas no paran..
MENSAJE
Pienso que es importante inculcar en los maestros y padres de familia que son los responsables de la educación de las presentes y futuras generaciones, para de esta manera lograr un cambio en la sociedad en la que nos desenvolvemos.
Así se romperá una cadena que ha seguido durante mucho tiempo, empecemos por nosotros mismo, dejemos de criticar a los demás y lograremos poco a cambio el cambio que anhelamos.
NOMBRE: Denisse Hernández
SEMESTRE: Séptimo "1"
yo pienso que debemos aceptar las criticas de los demas para darnos cuenta en lo que estamos haciendo mal y estamos haciendo bien y corregir nuestros errores y ver bien de quien vienen las criticas por que hay personas que lo hacen por envidia y hacernos daños y fijarnos bien en nuestras amistades por que hay amistades que estan dandote la puñalada en la espalda y no debemos sentirnos ofendidos por los comentario solo seguir con nuestra frente en alto hasta el final.
ResponderEliminarAtt.
Santiago Villamar
Yo pienso, que el hogar es la principal escuela de la vida desde ahí venimos aprendiendo valores y tener alta nuestra autoestima. En la vida uno tiene que aprender a comportarse y a tratar bien a los que nos rodean para ser recíprocos, pero muchas personas no saben lo que es esto, porque en sus familias no practican estos valores lo cual esas personas no tiene alta su autoestima, ya que siempre les han recriminado por las acciones negativas que han realizado, no supieron darle una opinión de las actitudes y comportamientos en su vida cotidiana.
ResponderEliminarMensaje:
Que las personas deben tener un corazón humilde, lleno de valores positivos, para que así puedan triunfar en la vida, pero siempre con la ayuda de Dios y de la familia.
SEMESTRE:Sexto"1"
NOMBRE: Evelyn Trujillo
ANALISIS
ResponderEliminarEsta lectura nos refleja lo mucho que valen las palabras y el daño que hacemos a una persona cuando no reconocemos sus éxitos.... pues un niño que desde pequeño no es motivado a ser mejor con el mismo, con los demás y con todo lo que hace de grande reflejara lo aprendido, lo que vio y lo que sintió y puede llegar a afectar a muchas personas en especial a aquella que se encuentran en su alrededor.
MENSAJE
Una palabra dice más de mil cosas... esta nos puede llenar de felicidad, de motivación, de fuerza y de muchas habilidades que no conocemos pero que podemos llegar a conocer, por ello alcemos nuestra voz, reflejemos alegría. Demos amor a través o no de los actos esto puede construirnos como seres humanos, como jefes, como dirigente, como líderes....... esto puede salvar la alegría y esperanza de trabajar con amor de muchas personas.
att. Jeniffer ALCIVAR
COMENTARIO:
ResponderEliminarTodos en alguna ocacion nos hemos equivocado es por eso que primero debemos ver nuestros errores para poder dar una critica constructiva, muchas de las personas no expresamos o preguntamos nuestras inquietudes por el temor a equivocarnos.
MENSAJE:
Mi mensaje es que debemos mirar en que nos equivocamos nosotros rectificarlo y desde ese momento poder dar un comentario o una critica constructiva para los demas.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaryo pienso que en el hogar debe haber un ejemplo y diciplina para no dejarce llevar de los demas ya que hay gente envidiosa, egoista etc, que no les gusta que los demas se superen y le dejen a ese tipo de personas en la mediocridad
ResponderEliminarMensaje
mi mensaje que debemos ver primero nuestros errores y de ellos aprender de esat forma llegaremos a ser personas de exito en la sociedad que nos rodea
Nombre: Fernando Villavicencio
Curso 8 MKT
El mensaje nos ayuda a pensar claro en cuanto a los valores que hemos aprendido en como tenemos que compartir con las personas que nos rodean para motivarnos a seguir adelante para alcanzar nuestros objetivos en cuanto a lo que queremos.
ResponderEliminarEs una gran lectura ya que nos enseña a darnos cuenta realmente que la envidia o la critica en su mayoria de veces son destructivas tanto para ellos como para nosotros porque enves de darle una forma de vista diferente haciendole ver sus errores le achacamos y tratamos de hacerle el mas posible daño a los demas sindarnos cuenta que ningun ser humano en este mundo es perfecto.
ResponderEliminarAtt: Rene Segura
Ing comente a mis amigas priscila graciela vanesa sus articulos.
ResponderEliminarDoctor un saludo, comente en los siguientes Blogs que pertenecen a tres compañeras del curso de Septimo 1.
ResponderEliminarhttp://carito-toapanta.blogspot.com/
http://veritoalejaherrera.blogspot.com/
http://samypaola.blogspot.com/
Atentamente,
Fernando Mayo
Septimo 1 de Ing. Comercial
19-12-2011.
Es necesario darnos cuenta que necesitamos realizar un cambio de actitud en nuestra cultura, se que es algo complicado y es mas muy difícil, pero el echo de ser reprendido por toda acción, crea un medio de reacción en los jóvenes que los cohiben de ser ellos mismos, tal vez tenemos la mala educación de enseñar a los hijos por medio del temor de a realizar cualquier actividad,,, sabiendo que debemos buscar o educarnos para ver cuales son las vias pertinentes para reprender y ayudar a los jovenes,, y al mismo tiempo que se sientan con la confianza de poder equivocarse para aprender y mejorar.
ResponderEliminardr. abarca le escribí a los siguientes compañeros
ResponderEliminaranabel-computadoras.blogspot.com
wtcamisetas.blogspot.com
andulisarias.blogspot.com
y espero que revise mi articulo esta publicado con la entrada la vida de un PROFESIONISTA debe estar encaminada al éxito empresarial y hice mi articulo sobre inteligencia emocional esta publicado ya casi 3 semanas no entiendo porque no aparece en su blogs avíseme si le llega mi comentario ahora si cuidece doctor ATT MARÍA ALEXANDRA DELGADO SATIZABAL
ola ing. comente en los siguientes Blogs
ResponderEliminarDiana Allauca
Geovanny Tahua
Samy Paola
doc. Abarca buenas tardes
ResponderEliminarme parece un tema muy interesante ya que esto lo vivimos a diario y creo que deberíamos empezar a poner el ejemplo y cambiar esta cultura
buena tarde